Actuación final de Daniel Diges
martes, 23 de febrero de 2010
Algo pequeñito de Daniel Diges (Post Nº100)
lunes, 22 de febrero de 2010
More than a woman, de Bee gees
Otra bellísima canción de la banda sonora de Fiebre del sábado noche. Un temazo incluído en mis TOP 25. La película no de las mejores que he visto, pero las secuencias de baile que tiene si son inolvidables, con una moda que ya no se lleva, y un look de esos que marcan época. Una película que luego traería consigo un musical y cuya banda sonora forma parte de nuestras vidas, porque ¿quién no ha oído alguna vez estas canciones?
Se la dedico a todos aquellos que ahora habeis superado la frontera de los 40 y seguro tendreis algún recuerdo unido a esta melodía.
How deep is your love, de Bee gees
Cuando salió esta bella canción, el que escribe este blog no tenía aun diez años, pero ya la escuchaba en la radio. No tenía edad para ir al cine a ver Fiebre del sábado noche ni de bailar a ritmo de Night fever en las discotecas. Esa etapa llegaría para mi a final de los 80.
Hoy he tenido la oportunidad de volver a ver esta película y aprovecho para compartirla con vosotros. Es de esas melodías inolvidables, que por más años que pasen, ahí sigue inalterable.
Besos para todos.
martes, 16 de febrero de 2010
Ara Malikian Ensemble, Historia de un hombre feliz
sábado, 13 de febrero de 2010
Las 2 caras de Carmen, Parte 1
Hace meses colgué la primera parte de mi segundo corto. Hoy lo recupero para los que no lo visteis en su momento.
Besos para todos.
jueves, 11 de febrero de 2010
Carta de presentación
jueves, 4 de febrero de 2010
Corazón de mudanza, la nueva novela de Jaime Santa-Olalla ya está en la calle......
lunes, 1 de febrero de 2010
Fama, Here on my own, de Irene Cara
Hay mucho que decir sobre esta bella canción y sobre esta grandiosa película.
Empezaré por decir que la primera vez que la eschuché, fue en la voz de aquella niña rubita tan mona llamada Nikka Costa cuando yo debía tener 8 o 9 años. Actuó en algunos programas de televisión de la época como Aplauso, acompañada siempre por su padre, y lanzó varias canciones pero ninguna tuvo tanto éxito como esta.
Por otro lado, ayer tuve el enorme placer de ver Fama (1980) de Alan Parker y cual fue mi sorpresa cuando de pronto, en el minuto 80 de la misma, aparece en un escenario Irene Cara (que hace el papel de Coco Hernández que años más tarde interpretaria Erica Gimpel en la exitosa serie de TV del mismo nombre que llegó a tener hasta 6 temporadas en la pequeña pantalla). La secuencia es muy bella, aparece ella cantando y tocando el piano, con un único espectador, su amigo Bruno Marteli (Lee Curreri) , cuyo actor fue el mismo tanto en la película como en la serie. En el video que podeís ver aquí, hay un montaje con imágenes de la película con otras de la actuación de Coco con el piano, muy bien ensambladas. La canción es una balada con una letra
La película es una delicia de principio a fin, es una mezcla de cine y documental, mostrando todos los entresijos de la escuela, donde enseñaban teatro, danza y música. Podria pasarme lineas y lineas escribiendo detalles que me fascinaron de la película, pero lo dejaré para otra entrada.
Los actores están sublimes destacando aquel carismático Leroy Johnson interpretado por Gene Anthony Ray en ambas y que en la película sale si cabe más guapo y más sexy que en la serie, con algunos momentos memorables en los que demuestra que el talento para el baile él lo llevaba en la sangre y no necesitaba una escuela para aprender a moverse. Hay momentos de la película que luego se volvieron a incluir en la serie, como la secuencia en la que los alumnos salen de la escuela, bailando como poseídos, ocupando las calles, mezclandose con los vehículos y subiendose en el techo de algunos coches donde continuar con su frenética danza al ritmo de la famosisima cancion Fama, que sonaría también en el principio de cada uno de los episodios de la serie. Como curiosidad, entre el amplísimo reparto que tuvo la serie, una joven y aún poco conocida Janet Jackson aparecía en la temporada 4.
¿Quién no recuerda aquella frase que repetía día tras día Lydia Grant (la sublime Debbie Allen), la profesora de baile? "Buscaís la fama, pero la fama cuesta, y aquí es donde váis a empezar a pagar, con sudor..”
A solo unas horas que se conozcan las nominaciones a los Oscar 2010, mañana 2 de febrero a las 14.30 , me sorprende mucho descubrir, que la canción que ganó el Oscar en 1981 a la mejor canción fuese ésta, Here on my own y no Fama, tal y como aparece en todas partes. Al menos eso es lo que dice su director, Alan Parker en uno de los extras del DVD de la cinta.